Hoy es martes 9 de abril del 2024, y estos son los hechos que se convirtieron en noticias un día como hoy en Republica Dominicana.
1494. Sale de La Isabela, un contingente militar para mantener el éxito de su proyecto de conquista, disponiendo el almirante Cristóbal Colón además, organizar administrativamente la primera ciudad del Nuevo Mundo.
1799. Muere el abogado e historiador Antonio Sánchez Valverde y Ocaña.
1849. El ejército dominicano es rechazado por los haitianos próximo a Azua.
1855. Son condenados a muerte por alegadamente conspirar contra el gobierno de Pedro Santana, el general Antonio Duvergé y a sus hijos Alcides y Daniel, este último con solo 16 años y su ejecución cuando cumpliera 18, así como a Juan Tomás de la Concha y Juan Maria Albert.
1865. Se inicia el intercambio de prisioneros españoles y dominicanos en la Guerra de la Restauración.
1880. El presidente Gregorio Luperón dispone el arresto nombrado Francisco Otamendi, quien es acusado de atentar contra la vida del patriota cubano Antonio Maceo.
1948. Joaquín Balaguer es testigo ocular del llamado "Bogotazo" colombiano, al producirse el asesinato del líder político liberal Jorge Eliécer Gaitán.
1958. Argentina rompe relaciones diplomáticas con la República Dominicana por la tiranía trujillista acoger como exiliado al depuesto presidente, general Juan Domingo Perón.
1962. Miles de personas procedentes de todas partes del país reciben de manera jubilosa al profesor Juan Bosch, presidente del Partido Revolucionario Dominicano, quien retornaba a su patria luego de varios años de exilio.
2007. El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, afirma que venció el tiempo para ejercer cualquier acción legal para anular el acta de nacimiento de la activista y defensora de los derechos humanos Sonia Pierre, también conocida como Solange Pierre.
2011. Fallece a la edad de 87 años, en su residencia de la capital, la Magistrada de la Suprema Corte de Justicia, Margarita Tavares, quien padecía desde hace tiempo serios quebrantos de salud.
2020. Ante el agotamiento del “arsenal” de pruebas rápidas para la detección de COVID-19 y otros los materiales médicos, el candidato presidencial del oficialista PLD, Gonzalo Castillo, anuncia el envío de tres aeronaves de su empresa a la República Popular China, en busca de insumos para enfrentar la pandemia provocada por el nuevo coronavirus en el país.
2021. El gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu, descarta que el Gobierno destine recursos económicos para crear un fondo para garantizar préstamos a micro y pequeñas empresas, como sugiere la Asociación de Bancos Múltiples, porque implicaría la necesidad de emitir dinero inorgánico.
Por Jorge Castillo Tactuk
arturotactuk17@gmail.com
Estas informaciones les llegan gracias a:
0 Comentarios