Fundación Ecológica, Ayuntamiento Distrital y varias instituciones realizan primera siembra de Parque Ecológico en Bávaro - Videos de entrevistas

 




La comunicadora y ambientalista Janet Hernández, de esta localidad de Verón, Bávaro, Punta Cana, comenzó a ver hecho realidad un sueño de muchos años de idealización, un parque ecológico para esta zona turística, que sirva también para la promoción del turismo ambiental y para el disfrute de todos los que lo visitaran, además de contribuir con el medio ambiente, se trata de un parque ecológico, totalmente sembrado de árboles endémicos (todos de esta región del Este del país).


El mismo cuenta con el apoyo y auspicio del Ayuntamiento Distrital de esta demarcación turística, con su Alcalde, el Ing. Ramón Antonio Ramírez (Manolito), quien, desde que se le presentó el proyecto, no dudo en aprobarlo, y poner todo lo necesario, por parte del cabildo, para la ejecución del mismo.


También varios hoteles participan en este ambicioso proyecto, lo mismo que diferentes instituciones, en especial Cepm, quien comenzó el día de hoy con el primer sembrado de arboles, y cada institución ira haciendo lo mismo hasta quedar terminado por completo, ya que será un patronato quien manejará todo al respecto del mismo, como nos relató Janet Hernández, la precursora de este pulmón ambiental, que además nos comentó que es el primero, pero que vendrán muchos mas.




El ayuntamiento construirá un sendero para el disfrute y recreación de los visitantes, también contará con un parque especial para mascotas, en fin, todo un espacio para la sana recreación de toda la familia y de los turistas que nos visitan.

Conversamos también con Hochi Echavarria, encargado UNAM del ayuntamiento Verón, Punta Cana, nos dio detalles de lo que es realmente un verdadero pulmón, que es lo que representa este proyecto, ya que no solo impactará positivamente en la zona, porque reducirá el efecto de los gases que emiten los vehículos que por allí transitan, también ayudará a la vida misma del planeta.

Echavarria nos comentó que en los diferentes proyectos de construcción, que llevan a cabo los desarrolladores de los mismos en esta zona, la ley establece, que si pasan de 10 mil metros, el 8% le corresponde al cabildo, una parte para infraestructuras y otra para parques, que él entiende, que pueden ser similares a este nuevo proyecto, para llevar una enorme mejoría el medio ambiente de la región.


Este proyecto está ubicado en la entrada principal al Residencial El Ejecutivo, en la zona de Bávaro, y es la franja, que va desde esta entrada del residencial hasta las inmediaciones del edificio de Politur, próximo a la entrada de Friusa.

Entrevistas del canal de YouTube:


Parque Ecológico en Bávaro (youtube.com)


Por Jorge Castillo Tactuk





arturotactuk17@gmail.com

Publicar un comentario

0 Comentarios