Si bien cada 28 de diciembre se suelen hacer bromas, el Día de los Inocentes tiene un origen trágico vinculado a los Reyes Magos y el Rey Herodes.
El Día de los Inocentes se festeja cada 28 de diciembre en todo el mundo. Es la fecha en la que se suelen preparar bromas o engaños a familiares y amigos. Integra el calendario romano general de la Iglesia Católica y su origen se vincula a un hecho trágico, más allá de que ahora la tradición haya cambiado con el paso del tiempo.
El origen del Día de los Inocentes
El Día de los Inocentes recuerda la jornada en que el rey Herodes I El Grande ordenó matar a todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén. El fin de esta orden era eliminar al Mesías y futuro rey de Israel.
Siguiendo el Evangelio de San Mateo, unos reyes, hoy conocidos como los Reyes Magos, viajaron a Jerusalén para recibir al futuro Mesías. Sabían que ese instante había llegado a raíz de la profecía que tuvo lugar en el Antiguo Testamento, que manifestaba: “Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones”.
Por Jorge Castillo Tactuk
Todojujuy
Estas informaciones les llegan gracias a:
0 Comentarios