22 años de la muerte de Joaquín Balaguer

 




Tras yacer 11 días en una cama de la suite 406 de la Clínica Abreu, la madrugada del 14 de julio de 2002, el doctor Joaquín Antonio Balaguer Ricardo, de 95 años, partía de este plano terrenal luego de sufrir un paro cardiaco.



A 22 años de su deceso, Balaguer es recordado por ser la persona en ostentar la presidencia del país en más ocasiones; siendo elegido como presidente constitucional en seis ocasiones y en otra como presidente provisional.

Balaguer gobernó el país por 24 años, los cuales estuvieron marcados por denuncias de abusos de poder, maltratos y otras irregularidades.


El caudillo tuvo una prolífera vida política. En 1957 se convirtió en vicepresidente de República Dominicana luego de que “El Jefe”, como también se le conocía a Trujillo, lo eligiera para que acompañara a su hermano Héctor Bienvenido, quien fue reelecto como presidente.

El político fue uno de los más cercanos colaboradores de Trujillo, llegando a ocupar diferentes puestos durante régimen.

Para las elecciones de 1996, Balaguer decidió apoyar a un joven Leonel Fernández, quien fue el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

OBRAS DE GOBIERNO:

Otra característica de los gobiernos de Balaguer fueron las infraestructuras, entre las que podemos mencionar el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el Faro a Colón, el Acuario de Santo Domingo, la Plaza de la Salud, la Catedral de la provincia La Vega; el Palacio de Justicia y el Palacio de los Deportes de la provincia Santiago, entre otros.



Por Jorge Castillo Tactuk




arturotactuk17@gmail.com

Estas informaciones les llegan gracias a:



Publicar un comentario

0 Comentarios