La licitación pública en la República Dominicana es un proceso administrativo mediante el cual las instituciones del Estado convocan a empresas interesadas a concursar presentando sus propuestas. A continuación, te proporciono algunos detalles importantes sobre este proceso:
Objetivo y Convocatoria:
Las instituciones gubernamentales hacen una convocatoria para adquirir bienes, servicios u obras.
Invitan a empresas a presentar sus propuestas, y luego seleccionan aquellas que cumplen con las especificaciones.
Monto y Umbral:
La Ley No. 340-06 establece que las instituciones deben convocar a licitación pública para obras que superen los RD$394,299,738.00 y para bienes y servicios superiores a RD$4,846,824.001.
Para promover la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), se pueden dividir las cantidades a adjudicar en lotes.
Requisitos para Participar:
Las mipymes deben estar debidamente formalizadas y registradas como Proveedor del Estado.
Deben darse de alta en el Portal Transaccional de la DGCP.
Es fundamental conocer qué compra el Estado, lo cual se encuentra en el catálogo de bienes y servicios publicado en el Portal Transaccional.
Documentación y Solvencia:
Las empresas deben preparar una ficha técnica y un presupuesto justo.
Deben demostrar solvencia y no estar en concurso de acreedores, quiebra o proceso de liquidación.
Por Jorge Castillo Tactuk
Estas informaciones les llegan gracias a:
0 Comentarios