Gregorio Luperón (8 de septiembre de 1839, San Felipe de Puerto Plata, Departamento del Cibao - 20 de mayo de 1897, San Felipe de Puerto Plata, Distrito Marítimo de Puerto Plata) fue un comerciante, militar, masón, y político liberal dominicano, que participó en la Revolución Cibaeña, en la Guerra de Santo Domingo contra el Imperio Español y en la Guerra de los Seis Años. Se desempeñó como miembro del Triunvirato de 1866, ocupó el cargo de presidente del Gobierno Provisional con sede en San Felipe de Puerto Plata y tras el golpe de Estado contra Cesáreo Guillermo se convirtió en el vigésimo octavo presidente de la República Dominicana.
En 1879 durante su gobierno incentivo el laicismo con la ayuda del masón separatista y español de la Capitanía General de Puerto Rico, Eugenio María de Hostos.
Fue hijo de Pedro Castellanos, dominicano blanco de clase media quien no lo declaró y a quien nunca conoció, y de Nicolasa Luperón, una mujer negra cuyo origen es disputado por diversos historiadores: Emilio Rodríguez Demorizi le atribuyó ascendencia francesa a través de Louis Duperon (hacendado francés en Puerto Plata del siglo 18), Miguel Ángel Monclús propone que Nicolasa inmigró desde la isla francesa de Martinica en las Antillas menores, Rafael Alberto Brugal Paiewonsky le adjudica descendencia en los esclavos negros pertenecientes al ya mencionado hacendado Louis Duperon, mientras que Edwin Espinal Hernández sugiere que Nicolasa Duperon pudiera haber descendido o de los esclavos de Louis Duperon, o de los esclavos de Juan Duperón (quien fungió como gobernador de Puerto Plata en 1766), quien poseía esclavos de etnia congoses y calabaríes. Nicolasa Duperon fue parte de la emigración a Cuba durante la Gran Ola de Emigración que despobló el país producto de la invasión haitiana de 1805 y las masacres acaecidas durante dicha invasión.
Por Jorge Castillo Tactuk
arturotactuk17@gmail.com
Estas informaciones les llegan gracias a:
0 Comentarios