Hoy es jueves 30 de noviembre del 2023
Faltan 31 días para el año 2024
1821. Inspirado por las ideas liberales que corrían por el continente, conspira contra España, José Núñez de Cáceres, proclama junto a varios intelectuales, la independencia de la parte oriental de La Española creando el Estado Independiente de Haití Español.
1907. Nace en La Vega el primer hijo del matrimonio Bosch-Gaviño: José Andrés, hermano mayor del ex presidente Juan Bosch Gaviño.
1912. Monseñor Adolfo Alejandro Nouel es designado presidente provisional de la República por decreto del Congreso Nacional tras la renuncia de Eladio Victoria, con el encargo de organizar las elecciones en el plazo de un año.
1916. Suspenden su publicación los periódicos “La Bandera”, “El Radical”, “El Progreso” y “El Heraldo Dominicano”, en la ciudad de Santo Domingo.
1934. Es promulgada la Ley 786, mediante la cual fueron creadas las secretarías de Estado de Educación Pública y Bellas Artes.
1940. El licenciado Joaquín Balaguer pronuncia en la Ciudad de San Juan de la Maguana la conferencia “Trujillo: creador de la personalidad del Estado Dominicano”.
1961. Retorna a la Base Naval de Las calderas el yate Angelita, en cuyo interior no sólo se encontró el féretro del dictador Rafael Trujillo, sino también US$4.0 millones y certificados de depósitos bancarios.
-El presidente Joaquín Balaguer encabeza la junta militar instalada por las Fuerzas Armadas.
1962. Miembros del Comité Ejecutivo Central del 14 de Junio aprueban constituirse en partido político.
1965. El matutino Listín Diario publica una crónica en la que calcula en 300 los policías que perdieron la vida o desaparecieron durante la revolución de abril, pero explica que la cifra exacta se determinara cuando retornen a sus cuarteles los que participaron en la guerra.
1969. La estación televisora Color Visión inicia transmisiones como la primera a color en el país.
1976. El presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, llega al país y otorga un préstamo de 60 millones de dólares basado en la factura petrolera.
2005. El dirigente de izquierda Narciso Isa Conde, anuncia su renuncia del partido Fuerza de la Revolución y se declara "revolucionario independiente".
- Fallece a la edad de 80 años el empresario y abogado, Máximo A. Pellerano Romano.
2010. Dentro de las complicaciones de su estado de salud, el ex presidente Salvador Jorge Blanco sufre un paro cardíaco, siguiéndoles a este pequeños infartos, por lo que le realizan una traqueotomía.
2022. El Directorio de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) través de una resolución, califica como “inaceptable y contraproducente” que actores poderosos de la ONU y el gobierno de EEUU pretendan que la República Dominicana se convierta en el espacio de solución a los graves problemas de Haití.
Por Jorge Castillo Tactuk
0 Comentarios